Excursión Estancia Nibepo Aike
«Combina la visión imponente del Parque Nacional Los Glaciares, con la actividad de un establecimiento ganadero en actividad»
Lejos del turismo masivo y cerca de El Calafate se desarrolla la Excursión Estancia Nibepo Aike.
Un lugar que guarda la esencia de las antiguas estancias Patagónicas.
Inicialmente llamada La Jerónima, Nibepo Aike cubre una superficie de más de 12.000 ha, delimitada por el Brazo Sur del Lago Argentino y la frontera con Chile, enmarcada por la Cordillera de los Andes.
Dedicada a la producción bovina con una cabaña de Hereford y con muchos vestigios de la época del auge de la producción ovina, constituye un lugar ideal para disfrutar de una inmersión en la vida de una autentica estancia patagónica.
La excursión Estancia Nibepo Aike comienza con la búsqueda de los pasajeros por los hoteles (*), comenzando el recorrido 08:30 horas.
Salida desde El Calafate para tomar la ruta de ripio Nº 15, también conocida como “Camino de las Estancias”. Durante el trayecto es común cruzarse con cóndores, zorros y liebres, con el Cerro Frías como protagonista. Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa cambia abruptamente, convirtiéndose en un paisaje cordillerano. Arribo a la estancia luego de recorrer la margen del Lago Roca y de haber ingresado al Parque Nacional Los Glaciares.
El guía anfitrión les dará la bienvenida a la Estancia y los acompañará al Quincho, donde se les invitará con una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnífica vista de la Cordillera de los Andes.
Comienzo de la caminata para recorrer las instalaciones de una típica estancia patagónica que se dedicó antiguamente a la producción ovina y que hoy en día se ha transformado en la más prestigiosa cabaña de Hereford de estas latitudes y que mantiene además una majada de ovinos, para luego comenzar la caminata durante la cual tendrá excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago; allí se podrán apreciar con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural dando origen a playas muy tranquilas de curiosas formas.
A través de senderos descubriremos un bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
Luego de la caminata el grupo se encuentra en la puerta del galpón de esquila. Una oportunidad para conocer un galpón con todos sus competentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila.
Se explicará el proceso desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada.
Como sistema se utilizará la tijera manual como se hacía antiguamente en todas las estancias hasta la aparición de la manija mecánica con peine cortante, sistema mucho más rápido y práctico.
En seguida se procederá a una “prueba de riendas” de jinetes o según las actividades rurales del día se hará trabajo de hacienda en los corrales cercanos al casco. Entre las actividades diarias los visitantes también podrán participar por la mañana del ordeñe y del arreo de ovejas por la tarde, concluyendo de este modo con un día típico de trabajo en la Estancia. Estas actividades están sujetas a condiciones climáticas.
Regresando hacia el Quincho donde se está asando el cordero al palo, se pondrá énfasis sobre la historia del lugar y rememorar anécdotas e historias de los primeros pobladores.
Cruzando por la huerta de donde proviene la mayoría de la verdura consumida en la estancia llegaremos al Quincho donde el Asador ya tendrá el asado a punto para que los comensales se deleiten con un rico cordero patagónico mientras que disfrutan de la imponente vista de la Cordillera.
Mientras tanto la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte.
De regreso a El Calafate, el haber experimentado la vida de una típica estancia patagónica nos dará una nueva perspectiva de las cosas encontrando más sentido a los inmensos paisajes patagónicos caracterizados por lo infinito y lo remoto.
Dificultad: no tiene. Cabalgata menores de 10 años no pueden participar.
Incluye
Transporte desde y hacia su alojamiento.
(*) la búsqueda se brinda por hoteles, hosterías, hostels, complejos de cabañas o aparts con recepción las 24 horas.
No se busca pasajeros por departamentos de alquiler diario, o cualquier otro que no tenga recepción, en estos casos se solicita se informe la dirección del alojamiento para ubicar el hotel más cercano.
Visita guiada.
Almuerzo con copa de vino, agua o gaseosa.
No incluye
Cabalgata de 45 minutos (compra opcional), cupos limitados.
Alimentación no mencionada.
Propinas.
Frecuencia: diaria
Duración: excursión de medio día extendido.
Horario de salida y regreso a El Calafate
Por la mañana de 08:30 comienza el recorrido por los hoteles regresando a los mismos aproximadamente a las 16:15 horas.
Tarifas según vigencia: del 15/09 al 30/04/26
Ar$ 154.000.
Niños de 3 a 10 años: Ar$ 105.000.
Niños de 0 a 2 años: sin cargo sin asiento en el traslado.
La edad de los menores se considera al momento de la excursión.
No se abona entrada al parque Nacional Los Glaciares.
El servicio de traslado: se brinda por hoteles, hosterías, hostels, complejos de cabañas o aparts con recepción las 24 horas.
No se busca pasajeros por departamentos de alquiler diario, o cualquier otro que no tenga recepción, en estos casos se solicita se informe la dirección del alojamiento para ubicar el hotel más cercano.
Dario Obrado –
Conformes con el servicio.
Malena Rotato –
Hermosa experiencia, es una estancia patagonica de verdad !! inolvidable el cordero de comimos y los paisajes. Nuestro cariño para la guía del lugar Georgina. Malena y German
Lucio Ponciano –
Muy bueno todo. El camino es muy atractivo, y la estancia muy linda.
Francisca Armendariz –
Que lugar !!! Fuimos por consejo del operador de la web, gracias por la recomendación. Flia. Armendariz
Angela Pornoy –
Fue un día ideal con nuestros 4 hijos !! pudieron correr, disfrutar de la estancia, ver actividades genuinas, disfrutamos mucho.
Gracias por la paciencia extra por los niños !!!
Familia Pornoy
Maribel Medina –
Muy linda la estancia, su gente, el paisaje y la buena comida !!!
Soña Perez –
Hermoso lugar dentro del parque Nacional, muy cuidado. Nos sorprendimos al ver la actividad diaria de una estancia.
Andrea Lorenzetti –
Recomendable para completar la estadía.
Martin Frontela –
Muy buena. Excelente las actividades.
Santiago Morales –
Encantados con el paseo. Muy cálido todo el personal.
Sandra Fernandez –
Todo muy lindo.
Soriana Perez –
Hermosa excursión, muy natural, es una estancia en actividad !!! de verdad…. todo muy lindo.
Ignacio Molinari –
Fue un gustazo poder realizar la excursión, una gente maravillosa, muchas gracias por todas las atenciones.
Juan Marchi –
Excelente la atención.
Rafael Rojas –
Hermosa actividad, aire patagonico !! campo, lago, caminata, y super cordero al asador !!
No podíamos pedir más !!
Federico Del Castillo –
Muy bueno. Para ir !!!
Ezequiel Whols –
Nos gusto mucho el lugar, buena combinación de paisajes, actividades y la excelente comida que sirven.
Fatima Alpirchuct –
Todo muy lindo.
Jonathan Smolier –
El paisaje y la atención muy bueno, pero el cordero al asador por lejos el mejor !!!
Natalia Rios –
Hermoso, completamos con una hermosa cabalgata, disfrutamos mucho.
Pablo Perotti –
Disfrutamos en familia de un hermoso día de campo.
Juan Cruz Morla –
Hermosa la estancia, nos encanto el trekking, la vista es hermosa.
Roberto Alarci –
Lindo lugar.
Ofelia Estilman –
Increíble lugar, bien al sur del parque nacional Los Glaciares, disfrutamos mucho, un verdadero día de relax en la patagonia.
Sergio Zarambia –
Muy entretenida por las actividades.
Olga Becerra –
Muy buena actividad de campo.
Gladys Ustilda –
Muy lindo paseo.
Benjamin Abrigo –
Para ir !! el lugar es precioso, en el camino se puede ver hasta el glaciar, en la estancia la atención es excelente, todos muy amables.
Daniel Humberto Pontiera –
Excelente opción para conocer una estancia de verdad, sensacionales paisajes. Podrían mejorar un poco la ruta de ripio…. solo eso. El resto genial.
Celeste Ramirez –
Un lugar para descansar y disfrutar de hermosos paisajes.